top of page
Buscar

🐶 Perros dominantes Vs. falsos dominantes.



Hoy quería hablarte sobre un trending topic muy presente en el día a día de guías y propietarios de perros. Lo vivimos a diario en parques, paseos y pipi-canes. ¿Te suena la escena?

Un grupo de perros interactuando, y de repente, uno de ellos empieza a manifestar “dominancia”: gruñe, ladra, protege en exceso a su humano, no permite que los demás se acerquen ni a él ni a su entorno... Entonces, su dueño comenta con naturalidad:

“Es que Tobi es muy dominante, siempre lo ha sido”.

¿Realmente ese perro es dominante? ¿Sabemos lo que significa “dominante”? ¿O tal vez estamos ante un caso de un perro inseguro, mal socializado, al que solemos llamar “falsamente dominante”?

Hoy te cuento la diferencia desde una perspectiva etológica, es decir, científica y basada en el comportamiento natural de los animales.


🧠 ¿Qué significa realmente que un perro sea “dominante”?

Etológicamente, un perro dominante es aquel que asume una posición de liderazgo dentro de un grupo social. Pero atención: eso no significa que sea agresivo. De hecho, los perros dominantes suelen ser tranquilos, estables y seguros de sí mismos.


🐾 Rasgos típicos de un perro dominante:

  • Controla recursos como comida, juguetes o espacios.

  • Se muestra seguro en entornos sociales.

  • Es firme en sus posturas, sin necesidad de imponer con agresividad.

  • Tiene buenas habilidades sociales: sabe poner límites sin entrar en conflicto.

👉 Un perro dominante no necesita demostrar su liderazgo de forma violenta, porque ya lo tiene interiorizado. Es un perro con autocontrol y equilibrio emocional.


❗ ¿Y qué es un perro “falsamente dominante”?

También conocido como perro con dominancia insegura, es aquel que actúa como si fuera dominante, pero lo hace desde el miedo, la inseguridad o la falta de habilidades sociales.


⚠️ Señales de un falso dominante:

  • Muestra agresividad exagerada o reactiva.

  • Reacciona de forma desproporcionada ante estímulos sociales.

  • Busca controlar constantemente todo a su alrededor.

  • Su lenguaje corporal está siempre en tensión: mirada fija, gruñidos, rigidez.

Este tipo de perro no lidera por naturaleza. Más bien, intenta compensar su inseguridad simulando una actitud dominante. A menudo necesita educación emocional, socialización adecuada y un entorno seguro para mejorar.


📝 En resumen:

Concepto

Comportamiento

Motivación

🐕‍🦺 Perro dominante

Firme, seguro, equilibrado

Confianza, liderazgo

🐩 Falso dominante

Agresivo, reactivo, tenso

Inseguridad, miedo

🎯 ¿Y tú? ¿Tienes claro si tu perro es dominante o simplemente inseguro?

En mis sesiones de Educación y Rehabilitación, veo a muchos perros que sí son dominantes... ¡pero altamente equilibrados! Perros y perras con habilidades sociales increíbles: invitan al juego, respetan el espacio del otro, marcan límites de forma clara pero no agresiva, y se presentan con calma. No desafían si no se les invade. Son tolerantes, firmes y transmiten una energía que los convierte en auténticos referentes.


🐾 Son como ese compañero de clase que admirabas: inteligente, amable, respetuoso y, al mismo tiempo, con límites muy bien definidos. Nadie lo desafiaba, pero él tampoco necesitaba imponerse. Era respetado porque respetaba.


😬 ¿Qué pasa con los falsos dominantes?

El falso dominante suele:

  • Recelar cuando otros perros se acercan a su humano.

  • Subirse constantemente sobre otros perros.

  • Tener poca tolerancia a la frustración.

  • Carecer de habilidades sociales bien desarrolladas.

Muchas veces, este tipo de comportamiento nace de experiencias traumáticas tempranas, genética o un entorno de crianza poco adecuado. No es “malo”, simplemente necesita ayuda para reconducir su comportamiento.


⚖️ Dominancia ≠ Agresividad

Esto es clave: ser dominante no significa ser agresivo. Son conceptos distintos.Un perro puede ser líder sin recurrir jamás a la violencia. De hecho, los líderes reales suelen ser los más pacientes y sabios: ignoran a los provocadores, gestionan el conflicto con calma y utilizan su lenguaje corporal de forma sutil pero clara.

En cambio, el falso dominante reacciona con agresividad inmediata, porque no tiene herramientas emocionales ni sociales suficientes.


💬 ¿Y tú? ¿Te sientes identificado con alguno de estos perfiles?

Cuéntamelo en comentarios, y si crees que puede ayudar a otros compañeros de paseo, ¡comparte este post con tus compis perrunos!

ree

🐾 ¡¡Feliz verano a tods@s familia perruna!!



 
 
 

Comments


bottom of page