top of page
Buscar

Perros Equilibrados & Perros reactivos en la calle. Como manejo estas situaciones?

Actualizado: 22 feb




El otro dia despues de que mi compañera me explicará su percance con su perrito Danko con otro perro de agua en la calle el cual lo atacó y este lo tuvo casi 2 minutos practicamente totalmente bloqueado con su boca en el suelo sin poder soltarlo.

Gracias a dios , no hubieron víctimas y finalmente todo quedó solo en un gran susto.


Toda la historia sucedida, me inspiró a escribir este post y que nos sucede a todos diariamente en la calle, en los parques y pipicans o entornos con perros. Nos encontramos o bien paseando con la correa o bien suelto con nuestro peludito, en un entorno quizás que no es controlado, o quizas nos tenemos que cruzar con algún individuo ( y digo invidividuos porque la reactividad y la agresión no entiende de razas) y acompañado de su inseparable amado dueño y sufridor de todas las escenas macarras de su amado peludito.


Bien pues los que teneis perros equilibrados, educados, respetuosos con todos sus congéneres indistintamente, tamaños, sexos y carácteres, os voy a dar herramientas y consejos de como actuar y leer bien a un perro reactivo y que quizas no lo muestra inicialmente, muchas veces no hay ladridos, y va en un modo "avión" muy sigiloso.


Lo primero antes de acercarnos, posiblemente preguntamos a su dueño obviamente lo lleva con la correa ¿La pregunta del millón que tal es, es bueno?



Su dueño nos podrá dar muchas respuestas:


Si!! es muy bueno con machos, mmmm bueno a veces... depende del día, bueno con perros pequeños, ohh no tranquila hoy viene relajado de la peluqueria!! en fin una serie de baterias de respuestas que no son garantia ninguna.



Como interpretar a este perro desconocido y saber si puede haber conflicto a pesar de toda la buena intención de su guia ?


  • Primero fijate en la corporalidad del perro, no importa raza ni tamaño da igual. Mucho antes de econtraros, observa su compostura , rigidez en su cuerpo, orejas hacia delante o hacia atrás, normalmente dibujando una linea recta acechando sigilosamente, quizás algo agachados, un acercamiento desconfiado, y mirada fija, fijate en su cola levantada rigida como un poste de telefonos, o una cola baja rigida.

    Los perros alegres entusiasmados en conocer a otros, llevan un baile de cola de un lado a otro, muy agitada dibujando una bonita melodia de alegria y felicidad.


    Otro aspectos que podemos leer:

    ✔ Relamerse repetidamente, signo de estress en nuestro invitado.


    ✔ Bostezar o apartar la mirada.


    ✔ Parpadear rápido o girar la cabeza.


    ✔ Mantener el cuerpo rígido antes de reaccionar.


  • Segundo los perros educados con una ventana de socializacion muy grande, son respetuosos y no invaden el espacio del otro de tal forma como si fueran a quitarle la silla al de al lado. Dibujan un arco respectando el espacio del otro, y mediante las señales de apaciguamiento, reverencias, y movimientos sutiles de su cuerpo llegan al encuentro en una atmósfera llena de oxcitocina perruna.

    Los perros alegres entusiasmados en conocer a otros, llevan un baile de cola de un lado a otro, muy agitada dibujando una bonita melodia de alegria y felicidad.


  • Tercero, si tienes un perro mini o pequeño y el contrario es un perro grande mas razón para tomar precauciones, y no jugar a los dados. Si hay una agresión tu compi tendrá todas las de perder, por lo tanto dibuja un arco y vete del área del otro perro sin ningun titubeo. Has leido bien la expresión del otro perro, y ya eres mas expert@ en la materia a pesar de lo que te cuente su guía.


  • Cuarto, podemos aprender a leer a nuestros perros desconocidos y si podemos indentificar mejor todo su lenguaje, por supuesto tendremos muchos menos números de tener estas experiencias.


  • Quinto, si en casos extremos y nos hemos despistado, y llegue la mordida y este no suelte al nuestro y lo tenga totamente bloqueado con su boca. Cogeremos al perro agresor por su dos patitas traseras las elevaremos y trataremos de realizar una "carretilla" que solo se apoye en sus patas delanteras y por propio desequilibrio lo suelte.

    En casos extremos y solo cuando ya el evento se hace imposible y corre la vida de nuestro perro, le daremos un golpe seco con nuestra pierna en el costado a la altura del costillar, (no es agradable tener que realizarlo pero me he encontrado situaciones que en perros muy duros y potentes con alto humbral al dolor, no sueltan nunca a pesar de todas nuestras actuaciones). Un perro con una alta mordida, realiza un bloqueo moscular y son como auténticas tenazas de alta precisión. Vuelvo a repetir y no se me mal interprete, solo en casos donde ya todo lo anterior no ha funcionado.


  • Sexto, si tu perro sufre agresividad o reactividad hacia otros perros. Protégelo con un bozal, lleva una correa corta, y mantente muy alerta en todas sus interacciones.

    Evita toda exposición a estas conductas y si se hacen muy insoportables tus salidas con él, contacta con un profesional canino experto en este tipo de rehalilitaciónes con larga experiencia y casos de éxito.

    el 90% tienen solución, a no ser que nuestro compañero sufra lesiones cerebrales, o sufra un diagnóstico irreversible.


Espero que te pueda haber ayudado este post, y que obviamente no tengamos que pasar por estas desagradable situaciones, y disfrutemos lo máximo posible con ellos siendo totalmente responsables.















 
 
 

Comments


bottom of page