top of page
Buscar

Playas de Perros. Consejos Educativos y Destinos.

Actualizado: 3 jul 2024

Bueno, pues por fin ha llegado el ansiado verano. Tenemos unas ganas enormes de hacer muchas cosas con nuestros perros al aire libre, y una de ellas, que nos gusta a muchos de nosotros, es ir a pasar un buen rato a la Playa de Perros !!

En mi experiencia personal, una playa reúne todos los elementos perfectos para que mis perros disfruten con otros perros de una forma socialmente positiva y muy enriquecedora, ambientalmente hablando.

Me voy a centrar en la positividad conductual y los beneficios en lo que se refiere a la hora de elegir un destino como una playa para perros y no tanto en la salud y prevención animal. Tenemos un montón de guias veterinarias disponibles en estos casos.


Recomendaciones y Pautas.

En primer lugar, si vas a pasar más de 2 horas al sol y quieres quedarte una buena mañana, llévate una sombrilla para que tu compañero pueda descansar un rato a la sombra y tener un buen cobijo fresco durante un rato para que descanse, con agua bien fresca. Podrás atarlo con una buena estaca atornillable especial para playa, las tienes hasta para perros de más de 40 kg. Hay muchos tipos en el mercado.


Es esencial dada su hiperactividad que descanse tramos y después renaudue el juego.

Lleva una correa larga si tu compañero es un escapista o no tienes un 99% de control en su obediencia porque te ignora, sobre todo los primeros días. Cuando no nos obedecen en situaciones normales, en estos estados de excitación tan grandes, donde es como llevar a un niño pequeño a Walt Disney, una playa con perros es el lugar más excitante y divertido para que deje todo su potencial y energía disfrutona.

Por lo tanto, si no tienes una obediencia bien trabajada, te aconsejo llevar unos premios para practicar con él.

¡Aprovecha! Es un lugar perfecto para perfeccionar tu llamada. Llámalo y, si deja el juego con sus compañeros y viene hacia ti, refuérzalo con un buen premio. Lo podéis practicar varias veces.


Como Educador y Coach canino en todas las playas que he visitado,observo el alto porcentaje de perros que no obedecen a sus dueños, y hay un concierto de gritos, llamadas, y desesperación para poder sacarlos del agua, parar ciertas conductas o detener el juego durante un rato.

Muy importante respecto a pelotas y juguetes: con los conflictos de perros protectores a la hora de compartir sus pelotas o juguetes con otros perros. Evita llevar sus juguetes preferidos ese día.

Si tienes un perro muy protector de recursos, invítale a que juegue con el resto de los perros, que pueda bañarse contigo, que socialice, corra, o que se quede mirando en la orilla mientras tú te bañas, si es que odia el agua (ese es otro asunto que te comentaré ahora).

Pero es muy importante que deje su obsesión con no compartir nada, y en un lugar social tan amplio como la playa aprenda a interactuar con el resto.

¡Será pura terapia para él! Y tú te ahorrarás más de una escena de ladridos y accidentes.


Y si tu compañero es un súper nadador, que le encanta zambullirse detrás de la pelota que le lanzas, junto con 4 compañeros más a ver quién la coge, sin peleas ni conflictos, respetando al otro, ¡perfecto! Ese es el estado que queremos: perros en armonía, felices, compartiendo un estado de equilibrio y felicidad perruna total.

Una playa para perros es el lugar donde observo que hay menos conflictos, reactividades, tensiones y conductas agresivas, teniendo en cuenta la alta concentración de animales juntos. Pensemos que en playas grandes pueden haber hasta más de 30 o 40 perros.

Observo mucho más porcentaje de estas conductas no deseadas en pipicans, parques públicos y otros lugares a los que acudimos en nuestro día a día.


Pero... ¿por qué?


Porque una playa reúne todos los condicionantes perfectos. El enfoque del perro es exclusivamente juego, juego, juego y solo juego. Y esa energía tan contagiosa abarca hasta al perro más pasivo y desconfiado en muchas ocasiones. Es como el efecto de una gran masa de energía donde contagia a la manada y la estabiliza, un efecto apaciguador donde las primeras reglas son disfrutar, pasarlo bien y respetar las reglas de juego los unos a los otros.

Es un sitio ideal para perros temerosos, tímidos, reservados y con poca socialización, que necesiten mucho estímulo social. El lugar perfecto para armarnos de confianza y transmitirles seguridad. Una vez más repito, el efecto apaciguador de la manada equilibrada en el disfrute hará el resto.


(Obviamente, si tu perro tiene un problema de reactividad e historial de agresividad no lo vamos a llevar. Trabaja antes con un especialista canino para reconducir su situación será siempre lo mejor).


Si es el primer día que se mete en el agua aquí te dejo diferentes herramientas:


  • Quédate cerca del agua con él llámalo, invítalo con una voz muy agradable y cariñosa, intentando, al ver que te vas alejando poco a poco, que decida por sí mismo zambullirse.


  • Coge una correa de 10 metros y, desde dentro, tira de él poco a poco. Obviamente deberá ser muy gradualmente, y de una forma muy pausada irás introduciéndolo poco a poco hasta que por fin empiece a nadar hacia ti.


  • La versión más rápida y, a veces, no tan efectiva, sobre todo si tienen pánico, pero si no lo tienen y es un buen aspirante a nadador, es cogerlo en brazos y, poquito a poco, sumergirte con él.


En el caso de que ninguna de estas resulte exitosa y se oponga totalmente, entrando en un estado de miedo, no lo obligues. Respeta sus tiempos y deja que en próximas ocasiones pueda decidirse, principalmente en cachorros, y perros que no son de agua.




Así que si no has ido a la playa con tu perro nunca, te animo a que puedas disfrutar un buen día de diversión y aprendizaje con él, y verás lo positivo que os va a resultar a todos!!!


4 Playas Recomendadas cerca de Barcelona.


Platja de Llevant (La Barceloneta). En la parte norte de la playa de Llevant se instala, durante la temporada alta de baño, un área delimitada para que accedan ciudadanos y ciudadanas con perros. Solo pueden acceder perros con microchip.

  • Horarios: de 10:30 a 19:30.

  • Superficie amplia. Con duchas para perros habilitadas.

  • Enlace ubicación: https://g.co/kgs/6ZbYXRg


Platja de Masnou. Abierta desde mediados de junio hasta el 30 de septiembre. Bien ubicada, muy cerca de la estación de Ocata. Área no muy grande, pero bien delimitada. Sin duchas habilitadas para perros.


Platja de Premià de Mar. Abierta desde junio hasta mediados de septiembre. Una playa grande con más de 400 metros cuadrados de libertad, muy bien delimitada y amplia. Esta playa linda con la playa de Vilassar de Mar.


Platja de Mataró. Abierta desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre sin horario restringido. Perros con microchip indispensable. Área de 1.000 metros cuadrados de auténtico disfrute.














 
 
 

Comments


bottom of page